Inicio

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA NOTICIA


La estructura de la noticia ha sido modificada a lo largo de los últimos 200 años por el desarrollo tecnológico y por la interacción de las formas con los distintos medios de comunicación electrónicos. Los avances tecnológicos han sido uno de los principales factores que han modificado la estructura de la noticia
Cuando la prensa escrita comenzaba no existía el concepto de la información y se creía que el lector leía el periódico completo y no era necesario hacer más compleja la información para acentuar el interés del lector. Posteriormente cuando inicia el siglo XI se mejoraron las técnicas en la imprenta y el periódico luce más atractivo aunque los artículos tenían un fin más moralizaste que informativo. En el año de 1840 con la aparición del telégrafo, las noticias sufren el primer cambio en su estructura.
El telégrafo en un principio no representaba ningún problema para la prensa ya que los mensajes estaban en clave. Los problemas comenzaron cuando los mensajes comenzaron a decodificarse y además fue el periódico quién se encargó de traducir los mensajes a todos. Los telegramas no se redactaban y salían tal y como se transmitían. Fue necesario ordenar los datos a la hora de ser escritos para poder redactar en el mínimo espacio el máximo de acontecimientos y poco después se vio la necesidad de ordenar el material por orden de importancia: fue el origen del Lid (Lead).
Durante algún tiempo coexistieron las informaciones que provenían del telégrafo y las tradicionales. Sin embargo la Guerra de Secesión modificaría la estructura de los periódicos. Los periodistas que se encontraban en el campo de batalla iniciaron una nueva forma de escribir y para ganar tiempo los periodistas no daban su opinión ni eran muy detallistas al transmitir sus noticias siempre intentaban informar los acontecimientos más importantes





Comentarios