objetivo
Las principales características de la
noticia en la prensa escrita son las siguientes:
·
Veracidad: los
hechos o sucesos deben ser verdaderos y, por lo tanto, verificables.
·
Claridad: los
hechos deben ser lo más coherentes y autorizados por el entrevistado.
·
Brevedad: los
hechos deben ser presentados brevemente, sin reiteraciones o datos
irrelevantes.
·
Generalidad: la
noticia debe ser de interés social y no particular.
·
Actualidad: los
hechos deben ser actuales o recientes.
·
Novedad: los
sucesos deben ser nuevos, desacostumbrados o raros.
·
Interés
humano: la
noticia debe ser capaz de producir una respuesta afectiva o emocional en los
receptores.
·
Proximidad: los
sucesos entregados provocan mayor interés si son cercanos al receptor.
·
Prominencia: la
noticia provoca mayor interés si las personas involucradas son importantes o
conocidas.
·
Consecuencia: tiene
interés noticioso todo lo que afecte a la vida de las personas.
·
Oportunidad: mientras
más rápido se dé a conocer un hecho noticioso mayor valor posee.
·
Desenlace: algunas
noticias mantienen el interés del público en espera del desenlace que puede
resultar sorprendente.
·
Tema: las
noticias relacionadas con ciertos ámbitos que al ser humano resultan atractivas
en sí mismas: avances científicos.
·
Servicio: Una
noticia puede percibirse como tal en función del servicio que preste. Que ayude
a tomar decisiones.
La noticia es un relato de un
acontecimiento de actualidad, que despierta el interés del público. Cierto, el
periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y
veracidad posible cómo se ha producido ese acontecimiento. Sus funciones están
claramente delimitadas y el periodista tiene que cumplirlas con el mayor rigor
profesional.
El lector debe recibir la información
sin ningún tipo de valoración personal. Cuando el periodista relata la noticia
no debe pretender ser el más original y creativo, sino el más objetivo, veraz y
preciso. El estilo lingüístico está definido por las siguientes normas: claro,
concreto, preciso.
Comentarios
Publicar un comentario